El Instituto Especial n° 7215 de Salta, junto con brindar atención educativa hospitalaria y domiciliaria en el norte de Argentina, gestiona y edita su propia revista digital sobre pedagogía hospitalaria desde el año 2017, espacio que ha congregado a gestores de la modalidad educativa de las más diversas latitudes en torno a la reflexión e innovación en la materia, contribuyendo a difundir el quehacer de miles de educadores que diariamente se hacen cargo del derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes en situación de enfermedad.
La revista busca establecerse como un vehículo de difusión y diálogo colectivo entre los lectores y los actores que integran esta Institución Educativa. A través de los diversos artículos que contienen sus páginas se refleja claramente el espíritu e identidad del equipo docente, que día a día emprenden el desafío de construir junto a los alumnos aprendizajes significativos en una educación con amor. Entendiéndose el amor como la preocupación activa por el otro.
Los “Nuevos Escenarios Educativos” se fueron construyendo desde el disposicionamiento particular de cada docente y la concreción institucional de la dimensión organizativa, conjugándose en una correcta administración de los recursos y así hacer cada vez más efectiva la práctica docente. Los contextos de acción pedagógica (domicilios – hospitales) tienen una complejidad distintiva que nos llevó a realizar una planificación institucional estratégica para brindar, desde el Instituto especial N° 7215, un servicio educativo de calidad, nos permite volver la mirada sobre el camino recorrido, sobre lo planificado, sobre lo construido, valorando el rol protagónico que asumimos en un Tiempo y un Espacio lleno de Oportunidades.
Contacto:
Correo: secundario7215@gmail.com
Facebook: IE 7215 Secundario Domiciliario y Hospitalario
La revista institucional lleva transitado más de 7 años desde su génesis hasta ahora, con 25 ediciones publicadas. Logrando fortalecer un mirar hacia adelante, esperanzados en todo lo que podemos hacer unidos, todos juntos podemos muchos más.
Los objetivos que la impulsan son:
● Estimular la producción intelectual de los docentes de la modalidad a partir del acto reflexivo de su tarea escolar.
● Socializar los conocimientos construidos en la práctica domiciliaria y hospitalaria.
● Reflejar la multiplicidad de voces de los distintos actores involucrados en las prácticas pedagógicas para así resignificarlas.
Además, este proyecto posibilitó promover estrategias de fortalecimiento y desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo, la colaboración participativa y la acción creadora de todos los actores institucionales; reflexionando sobre las problemáticas configurantes de las prácticas educativas en la modalidad Domiciliaria y Hospitalaria.
Fabio Cruz Antúnez
Director IE N°7215
Copyright © 2024 Arte Hospitalario - Todos los derechos reservados.