Por medio de préstamos y donaciones se ha logrado una muestra permanente que en 40 obras reúne a 32 artistas, en su gran mayoría locales, que acompañan el políptico cielo verde pintado por los estudiantes de la escuela hospitalaria en 2017 y desde cuya instalación en el centro del pasillo que une los servicios Médico Quirúrgico Infantil y UPC Pediátrica, ha comenzado a extenderse con la colaboración de los diferentes autores.
Trabajos que recorren diversas técnicas, estilos, formatos y soportes, invitan a la comunidad a detenerse un momento en la experiencia estética, ofreciendo un espacio para la contemplación, un encuentro con la cultura y el patrimonio. Es así como desde el año 2017 esta galería comienza a habitar y extenderse por los pasillos de acceso al servicio pediátrico, transformando el lugar y la experiencia del personal de salud, pacientes, familiares y por supuesto de los estudiantes y educadores de la escuela que custodia y comparte este tesoro patrimonial.
El 24 de mayo de 2022 se inaugura la Pinacoteca de la Escuela Hospitalaria Puerto Montt, una iniciativa de resignificación del espacio a través del arte que busca difundir la obra de artistas de nuestro país y el patrimonio cultural de nuestra ciudad de Puerto Montt y la Región de Los Lagos.
Como personas hemos tenido la fortuna de ser dotados de sentidos, somos gracias a ello también seres sensibles, capaces de conmoverse y complacerse ante la belleza. Si las sensaciones placenteras producen una reacción orgánica de bienestar que se relaciona directamente a la salud, por qué no darnos la oportunidad de este respiro a través del arte, dejándonos envolver por sus pinceladas y texturas, abrigándonos de aguadas y veladuras, para sentir como el peso que cargamos se hace más ligero, cual si nos hidratáramos de color y poesía.
La mayoría de las personas no visita exposiciones no por falta de interés, es difícil para muchos hacerse un tiempo, pero también la distancia y dificultades de desplazamiento son muy limitantes, muchos de los pacientes provienen de lugares tan remotos, que es muy difícil que puedan acceder a un museo u otras instancias de difusión artístico cultural.
La oportunidad de acercar el arte a esta audiencia es un privilegio que nuestra comunidad ha recibido con un profundo compromiso y gratitud. Los mediadores han sido nuestros propios estudiantes, que han investigado y analizado las obras, llegando incluso a entrevistar a sus autores, para ofrecer a los espectadores una invitación a vivir experiencia más profunda con las imágenes que habitan estas paredes, conocer a las y los artistas, a sumergirse en la obra y sus simbolismos.
Otro de los propósitos que se ha buscado con esta colección es dar a conocer la inmensa diversidad de estilos y recursos a través de los cuales los artistas pueden expresarse, ayudando a superar la lamentable premisa que menciona Eisner de que el ideal en la pintura pasa por “pintar contenido aceptable de forma aceptable” instalando el naturalismo como la referencia para todos, mientras la realidad que los artistas consagrados nos muestran es algo totalmente distinto, algo que nos invita a fluir con nuestra más pura expresividad e intención creativa.
Ver reunidas obras figurativas, simbolistas, academicistas, abstractas, surrealistas, naif, impresionistas, fauvistas, encontrándose con ilustraciones y pintura urbana, es una experiencia que nos libera de nuestros propios prejuicios acerca del arte.
Solo nos queda agradecer la generosidad con que artistas y coleccionistas que han facilitado estas obras, a las jefaturas del centro de responsabilidad materno infantil, servicio pediátrico y dirección del Hospital Puerto Montt por permitir el desarrollo de este proyecto, pero sobre todo a los cohabitantes del día a día que han tenido la gentileza de detenerse a apreciar estas obras, validando así nuestro proyecto educativo como escuela hospitalaria con sello artístico.
Para mayor información visitar:
Copyright © 2024 Arte Hospitalario - Todos los derechos reservados.